Debate PEC III

Hola compañeros, voy a comenzar haciendo un pequeño resumen sobre los valores de la definición de la propuesta de valor que quiero añadir a mi proyecto, el lugar escogido es La Font de les Dous, concretamente está situado en Catalunya en la parte Oriental de la comarca del Alt Penedés, municipio de Torrelles de Foix y estas son las siguientes propuestas:

Principalmente mejorar las existentes ya que como se observan en el video muchas no tienen hilo conductor y visualmente no quedan armoniosas, también pretendo dividir las señales por colores, cambiar la Tipografía y que sea la misma durante todo el recorrido, los senderos y escaleras que estén iluminados ya que hay desniveles, utilizar materiales reciclados, señalizar el aparcamiento (actualmente no lo está), también añadir señalética interpretativa de flora y fauna y finalmente incorporación de señalización inteligente mediante códigos QR o beacons.

Finalmente en manera de reflexión me gustaría comentar que la a experiencia adquirida después de este análisis (de la pec II), me ayudó a poder analizar a fondo cada elemento que compone el lugar y evaluarlo desde la perspectiva del diseño, sinceramente he ido dos veces a este lugar una vez hace mucho tiempo con mi familia a pasar el día hace aproximadamente 5 años (cuando aún ni había comenzado la carrera obviamente y estas propuestas de valor mencionadas a las que quiero añadir al proyecto ni se me hubieran pasado por la cabeza) y la última vez hace poco para poder realizar esta pec, gracias a lo aprendido en la teoría he podido fijarme en todos los detalles mencionados anteriormente y poder sacar partido a este sitio tan bonito en medio de la naturaleza.

Debate

 

Hola, para este debate he elegido orientar desde el punto A (un ambulatorio), hasta el punto B (una floristería), como se puede observar es un espacio bastante amplio donde utilizo de referencia la señalización vial ya que, para ir desde A, hasta B, tiene que pasar por la Calle San Juan, el parque y después se encuentra con la floristería.

También se pueden observar líneas discontinuas que representan la parte que esta asfaltada y por donde circulan las personas y los puntos rojos es el camino que tiene que realizar el usuario para llegar de A hasta B.

Haciendo una pequeña reflexión en general sobre que modelos mentales utilizamos para guiarnos por ejemplo en exterior se pueden utilizar edificios que llamen la atención (por ejemplo, »el bloque de color rosa’’), nombres de calles, parques, señales de tráfico…

Cuando se trata de orientar en un espacio interior como por ejemplo un establecimiento, la cartelería de las secciones son de gran ayuda, también las señales del suelo para el sentido de la orientación.

En conclusión, cuando el espacio consta de una buena señalética es fácil encontrar lo deseado, por lo contrario, si carecen de señales hay que orientarse por objetos o aspectos similares.